Efectos de la crisis | la pobreza energética

BlogEconomista.com

La crisis económica lleva a miles de hogares a la pobreza energética. Las subidas de la luz inciden y la crisis hacen que muchos hogares reduzcan sus gastos en calefacción hasta el extremo de pasar frío.

¿Qué temperaturas son las recomendadas en el hogar tanto en verano como en invierno?

Efectos de la crisis | la pobreza energética

En este artículo

  • ¿Qué es la pobreza energética?

  • ¿Qué temperatura es la optima en el hogar?

  • ¿Cómo puede afectar el frio a la salud?

  • Buscar alternativas.

  • Videos informativos sobre la pobreza energética

¿Qué es la pobreza energética?

La incapacidad de satisfacer las necesidades mínimas de de energía para cubrir unas necesidades básicas. O más sencillo que por temor a la factura de la luz la familia ahorra en cosas que sabe consumen luz, como por ejemplo la calefacción eléctrica.

Esta situación no era habitual en España, pero desde la crisis cada vez es más frecuente. Subida de las tarifas eléctricas, bajos ingresos, calidad inadecuada de la vivienda, nulo aislamiento todos estos factores generalmente unidos suelen estar detrás de la pobreza energética.Efectos de la crisis | la pobreza energética

¿Que temperaturas son las consideradas optimas en el hogar?

Las condiciones de climatización consideradas más adecuadas para la salud son:

  • Entre 18 y 20º C en invierno

  • Y unos 24-25ºC en verano

¿Cómo puede afectarnos el frio a la salud?

  • Calentarse cuando hace frío es una necesidad básica para el hombre, pasar un invierno sin calefacción o usándola muy poco no solo afecta nuestra calidad de vida, también puede afectar nuestra salud.El frio en casa afecta a cualquier persona, pero si es cierto que no es lo mismo vivir en Albacete o Burgos que en Alicante donde los días de frío son menos que en otras zonas de España.frio

  • El frío disminuye nuestras defensas y produce cambios en el cuerpo que favorece la aparición de enfermedades, como las respiratorias gripe, neumonía, bronquitis. El frio agrava las enfermedades reumáticas, por esto cuando hace frío las personas se suelen quejar más de dolores en las articulaciones.

  • Los niños y las personas mayores son especialmente sensibles al frío. Esta pobreza energética se ha cobrado víctimas en todo el mundo cuando llega el frío y las personas viven en un entorno poco adecuado, especialmente el frío puede favorecer la mortalidad prematura en ancianos. El dato es que hay mas muertes por pobreza energética que por accidentes de tráfico.

calefacción con chimenea

  • Es conveniente llevarles abrigados en casa, tener calefacción entre 18-20º (recuerda, no solo está la calefacción eléctrica, también hay otros sistemas más económicos, como el suelo radiante, las estufas de leña, las estufas de pellets).

[youtube ]

Buscar alternativas

  • Si es tu caso y pasas frío en tu vivienda, busca alternativas más económicas para caldear tu casa gastando menos. Si estás en el paro o en una situación difícil recuerda pedir ayuda en Caritas donde sabrán orientarte para buscar soluciones.

  • Si conoces personas mayores o familias con niños que viven en malas condiciones de temperatura puedes recomendarle se informen en la página web de Caritas (o informarles tú del centro más cercano en su ciudad)

  • Pulsa sobre el enlace y veras un mapa, donde están los distintos centros de Cáritas, ahí puedes informarte del más cercano en tu localidad. Enlace web caritas.

caritas

 

[youtube ]

Si te ha gustado el artículo puedes compartirlo en Facebook, Twitter o Google+. Tu opinión es importante, si quieres puedes dejar un comentario al final del artículo. Gracias por leer Blogeconomista.com

 

También te puede interesar

Fondo Social de Viviendas | alquileres entre 150 y 400 €

Fondo Social de Vivienda

Fuente|://www.cope.es

Fotos|http://cksplumbing.com

www.liberoquotidiano.it

Originally posted 2013-02-01 07:31:00.

4.70 / 5
4.70 - 7 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar