Descargar programa padre de la renta 2012

BlogEconomista.com

Como todos los años por estas fechas no encontramos ante la tesitura de ir planificando y preparando nuestra declaración anual del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas o I.R.P.F. Generalmente aquellas personas que obtienen complejos rendimientos, o han realizado inversiones o desinversiones, acuden a un profesional que les ayude, ya que aunque en apariencia sencillo, se trata de un impuesto que puede resultar bastante complejo de realizar. Pero en el común de los casos, y por supuesto sin intentar denostar la labor de los gestores administrativos o asesores fiscales,  podemos realizarla nosotros mismos gracias al programa gratuito que pone a nuestra disposición la Agencia Tributaria, de nombre Programa Padre de la Renta, ayudados por la documentación que hayamos recibido de bancos y empresas, que siempre deberemos cotejar con los datos fiscales y el borrador previo que también la Agencia Tributaria nos facilitará. Y ojo, le hemos llamado 2012 porque es el año en que se hace y es vox pópuli, aunque lo que se declare sean los rendimientos de 2011.

Descargar programa padre de la renta 2012

A partir de hoy, día 10 de abril de 2012, desde la página de la Agencia Tributaria se podrá proceder a descargar el citado programa, el cual según se informa desde el servicio técnico de la misma, ni incorpora grandes novedades en cuanto a su manejo con respecto al creado para el año 2010.  Los pasos para descargar e instalar son los siguientes:

  • Accedemos a la página web de la Agencia Tributaria.
  • Pinchamos en el recuadro “Renta 2011, por el camino directo”.

Renta 2011

  • En la parte izquierda de la pantalla pinchamos en “Descargue padre”.

Padre 2011

  • Accederemos a una nueva pantalla donde se nos recordará que debemos tener instalada la máquina virtual de Java 1.6  (de no tenerla pinchad en el acceso y proceded a instalarla).
  • A continuación veremos un recuadro desde el cual podremos proceder a descargarlo, eligiendo el correcto para nuestro sistema operativo, Windows, Linux, o Mac, pinchando en “Clic para descargar”.
  • Nos aparecerá una ventana emergente que nos dará la opción de ejecutar o guardar. Os recomendamos guardar por si falla la instalación poder volver a ejecutarla sin tener que pasar por los puntos anteriores.
  • Una vez descargado procedemos a ejecutarlo. Iremos dando aceptar hasta que finalice la instalación, y si deseamos podemos abrirlo y comenzar a confeccionar nuestra declaración de IRPF.

El programa nos da la facilidad de poder importar los datos, generales, que estuvieran del año anterior de haber usado el programa para la renta del 2010, o de incorporarlos directamente desde la Agencia Tributaria. Para ello deberemos proporcionar una serie de datos, como DNI, apellido, hijos a cargo…y elegir entre descargar o tratar ficheros procedentes de la AEAT. En ambos casos de la última opción deberemos contar con certificado digital o DNI-e.

Y una vez realizados estos simples pasos, el propio programa nos guiará para que vayamos confeccionando nuestra declaración y, de salirnos a devolver y cumplir con los requisitos necesarios, presentarla directamente y recuperar parte de nuestras retenciones lo antes posible. Os dejamos con un vídeo muy interesante, teniendo en cuenta las reforma fiscales de las que ya os hablamos.

[youtube &version=3&feature=player_detailpage] Imágenes | AEAT

Originally posted 2012-04-10 20:00:57.

4.60 / 5
4.60 - 12 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar