La duración de la crisis, más de dos años en los que la morosidad y el desempleo han sido las constantes en crecimiento, la caída del consumo, las bajas rentabilidades de los productos de ahorro, las subidas de impuestos y los tipos de interés.
Sin duda y a pesar de saber que era totalmente inevitable, llegó para quedarse el cambio estructural en las economías familiares.
La gravedad y duración de la crisis trastocan el ahorro y el consumo. Cambian impuestos, precios y tipos de interés.
La destrucción de empleo que asciende a 4,100.000 parados y subiendo, está llevando a las familias y empresas a tener que elaborar planes de restructuración total en sus economías familiares.
El abaratamiento de los préstamos hipotecarios no ha sido lo esperado y el sistema inmobiliario presenta un colapso excesivo cuyos efectos colaterales aún no se han mostrado en su totalidad.
Sin embargo, la caída de los tipos de interés anula el punto de salvación de las economías a través del ahorro mientra, al mismo tiempo, las entidades sitúan los créditos al consumo en el 11% de interés.
Un escenario muy complejo el que vivirá la economía el próximo año ya que el Banco Central Europeo no va mantener los tipos oficiales al 1% más allá del primer semestre de 2010 lo que, en nuestro país incrementará la tasa de morosidad y las pérdidas de vivienda habitual a manos de los bancos que incrementarán un stock para el que ya, no tienen salida.
Las previsiones hablan de más desempleo y caídas bruscas en términos de inversión y demanda de productos nacionales del producto interior bruto.
La deuda pública superará el 60% del PIB en el ejercicio 2010 y, a menos que las subidas de impuestos coincidan con precios a la baja, como parece que va a ser, la debacle está asegurada.
Los analistas y expertos consideran que la subida de impuestos realizada en mitad de la crisis que vive el país no puede ser sostenida, las ayudas y subsidios no pueden ser financiadas con impuestos ya que no es sostenible.
Y mientras tanto… atentos al dato: La subida de impuestos propuesta por el gobierno supondrá 800 euros por economía familiar
Originally posted 2009-10-04 20:04:41.