La mayoría de las empresas se plantean introducir medidas de ahorro y planes de reducción de costes, por lo que la empresa puede preguntarse si la mejor forma de gastar el dinero es hacer una celebración.
La empresa debe tener en cuenta que el coste no tiene por qué ser alto. Una celebración, no tiene por qué suponer un gasto excesivo, y aunque se realice en horario de trabajo, tampoco supone una disminución relevante de la producción.
El coste de la celebración es solo una de las caras de la moneda. La otra es la que resulta el marco ideal para hacer que la gente se conozca más, mejorar el ambiente de la empresa y dejar de lado la rutina diaria.
Así, benefician las celebraciones de empresa.
– Se mejora la comprensión de lo que hacen otros departamentos.
-Se comprenden mejor los objetivos globales de la empresa, de forma que todos tengan más claro que su parte del trabajo contribuye a la marcha del conjunto de la empresa.
– Se fortalece el sentimiento de empresa, afianzándose la cultura empresarial.
– Crece la relación entre empleados, que así se conocen mejor entre ellos y a sus superiores, creándose redes informales de comunicacion.
– En situaciones empresariales difíciles, una celebración puede significar que todos los trabajadores se unan para evitar el hundimiento.
– Logra crear una atmósfera laboral que genera orgullo de tener unos compañeros y jefes como los que se tienen.
Debe tenerse en cuenta que los empleados esperan una actividad que sea coherente con la imagen de la empresa. Si se hace bien, la celebración es un ingrediente más de los que favorecen la motivación, causan atracción y aumentan la retención de sus trabajadores, al hacer más atractivo trabajar en su empresa.
Sin embargo, no debe olvidarse que una celebración de empresa no mejora un ambiente laboral negativo ni mejora las relaciones entre los empleados, aunque puede servir para suavizar una situación tensa existente
En general, las celebraciones son un elemento muy importante en la construcción de un ambiente positivo y de transparencia en la empresa.
Cuándo celebrarla
Hay empresas que incluso celebran reuniones de este tipo cada tres meses para mantener una comunicación permanente entre la dirección y los empleados.
Para escoger la fecha ideal para las celebraciones en la empresa, se debe tener en cuenta que lo más importante es que participen la mayoría de empleados. Por ello, la empresa debe valorar el equilibrio entre vida perosnal y profesional de sus trabajadores.
Imágenes: Google
Originally posted 2011-05-30 07:55:26.