Vida laboral

La vida laboral de una persona es un papel que refleja los días que ha estado cotizando en la seguridad social, sus altas y bajas, los últimos movimientos laborales, el tiempo que ha estado en cada trabajo, etc. El informe se divide entre los días trabajados en cada una de las empresas donde se ha estado empleado.

informe vida laboral

Por medio de la vida laboral se pueden conocer con detalle las fechas exactas en las distintas empresas que se ha trabajado. Además, la vida laboral también será de utilidad para conocer la cantidad de días cotizados durante todo el período laboral.

Se ha complicado obtener la vida laboral

Antes era fácil obtener la vida laboral de una persona. Solo por medio del Documento Nacional de Identidad (DNI), mostrándolo al funcionario, nos daban al instante el informe de vida laboral.

Ahora es fácil también solicitar la vida laboral, pero no nos dan el informe en el acto tan fácilmente, por lo que si lo que tenemos es urgencia en tener nuestra vida laboral, por ejemplo para convocatorias oficiales de la Administración Pública,  oposiciones, etc., tengo que comentar, que se ha complicado mucho el trámite.

vida laboral

En la oficina de la Seguridad Social

Si nos desplazamos a la oficina de la Seguridad Social que tenemos más cercana y preguntamos cómo solicitar nuestra vida laboral. Se nos pedirá que utilicemos un teléfono para pedir nuestro informe de vida laboral. Se trata de ir dando datos nuestros datos (DNI o número de la Seguridad Social, domicilio, etc) a una máquina para comprobar nuestra identidad.

Una vez que comprueba de la máquina nuestra identidad, se nos invita a elegir una de las opciones para recibir el informe de vida laboral. Por un lado, podemos recibir el informe de la vida laboral en seis días en nuestro domicilio vía correo. Por otro, podemos elegir otra opción si es que queremos recibirlo antes de seis días. Un funcionario nos dice que no es posible recibir la vida laboral antes de seis días. Solo es posible si se tiene el certificado digital.

Para obtener el certificado digital tenemos que entrar en la página oficial de CERES. Para pedir el certificado, debemos añadir el DNI y no s devuelve una contraseña, que debemos anotar. Una vez que la tenemos la clave podemos ir a la página web de la Seguridad Social y pedir la vida laboral o volver a la oficina y confirmar nuestra clave ahí y que nos den el informe.

Imágenes: Google

Originally posted 2011-06-14 06:55:12.

4.60 / 5
4.60 - 4 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar