Qué es el IPC

Según el Instituto Nacional de Estadísitica (Ine), el Índice de Precios de Consumo (IPC) es un indicador en el que se puede ver mensualmente la inflación, es decir, la evolución de los precios de los bienes y servicios que consume la población en España. Los productos y servicios son los que conforman la cesta de la compra de una familia en España. Además, en el cálculo del IPC el valor de cada uno de los factores está determinado por dicho consumo.

Tanto por ciento

La selección de los artículos que componen la cesta de la compra se realiza a partir del IPC, base 2006, que mantiene las principales características del IPC, base 2001, pero también tiene alguna variación. Para la actualización se utiliza los datos de la  Encuesta de Presupuestos Familiares, cuya muestra es de unos 24.000 hogares al año. Cada familia permanece en la muestra dos años consecutivos, renovándose anualmente la mitad de la muestra.

Según destaca el Ine, en 2002 y luego en 2006, se ha cambiado la metodología del IPC. Se trató de buscar un índice que se adapte mejor a la evolución del mercado. Así, en teoría, es más fácil la actualización de los factores y, asimismo, se puede añadir y quitar nuevos productos y servicios si su consumo empieza a ser indicativo y tiene peso en la economía de las familias de España.

inflación

¿Cómo se obtiene el IPC?

El indicador se obtiene gracias al envío de datos por unos 33.000 establecimientos en 177 municipios españoles (las 52 capitales de provincia y 125 municipios). En 97 de estos 177 municipios se recogen precios de toda la cesta de artículos, en 44 se toman precios de toda la cesta de Alimentación y parte del resto de la cesta, y en los 36 restantes pueblos se recogen precios de una parte reducida de la cesta (compuesta por el 48% de los artículos). Estos últimos son los nuevos municipios que han entrado a formar parte del IPC base 2006. Además, también se recogen los precios en 345 zonas comerciales.

El total de establecimientos envían más de 200.000 precios de 491 productos de venta al público que se pagan al contado. Para los alimentos perecederos, más proclives a variaciones importantes, se toman los precios en días fijos tres veces al mes en cada una de las zonas mercantiles de las capitales de provincia y dos veces en cada una de las restantes zonas. En el IPC se excluyen los precios de los productos industriales, tales como herramientas o maquinaria.

Para calcular el índice de un mes de un determinado período se utiliza un índice de Laspeyres encadenado, que consiste en referir los precios del periodo corriente a los precios del año inmediatamente anterior.

La siguiente tabla establece el número artículos del IPC Base 2006

Grupos Número de artículos

Número de artículos IPC Base 2006

1. Alimentos y bebidas no alcohólicas

176
2 Bebidas alcohólicas y tabaco

12
3 Vestido y calzado

67
4 Vivienda

18
5 Menaje

60
6 Medicina

13
7 Transporte

31
8 Comunicaciones

3
9 Ocio y cultura

43
10 Enseñanza

7
11 Hoteles, cafés y restaurantes

23
12 Otros bienes y servicios

38
Total

491

Imágenes: Google

Originally posted 2011-03-17 09:00:10.

4.70 / 5
4.70 - 9 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar