El consumo de Internet y el potencial comercial de la red crece en América Latina o al menos así lo demuestra un reciente Estudio de Consumo de Medios Digitales en México, publicado por el Interactive Advertising Bureau (IAB México) y Millward Brown.
Un 51% de los jóvenes mexicanos consultados declaran utilizar Internet para información, entretenimiento, socialización. La actitud de los jóvenes hacia la red fue identificada claramente con la frase “Yo amo a Internet” como la frase que mejor grafica la relación de los encuestados con la red. La conexión a internet es realizada desde sus casas o a través de los café internet donde acuden en promedio dos veces por semana
La opción del segmento juvenil por Internet se halla basada en su capacidad de mantenerlos constante y velozmente informados a la vez que les permite elegir sus contenidos de información 74% a diferencia de la Tv mantenida como su segunda opción 40%.
De los jóvenes consultados más de la mitad mantiene una comunicación virtual, usando el correo, y el chat, lo cual les ofrece una respuesta instantánea, 63% navegan en redes sociales, y 35% participan en blogs, 71% de ellos ve la publicidad en la red y participa en promociones.
El reporte en un estudio realizado a 2,024 personas de la República Mexicana, a quienes se examinó a través de una campaña en los principales sitios del país, encontró además que las compras digitales cobran cada vez mayor relevancia para los jóvenes e igualmente la publicidad online se hace más importante para los jóvenes que pasan mayor cantidad de tiempo conectados a Internet.
Fuente: eleconomista.com.mx