Comisiones bancarias

Parece que, a pesar de la crisis que estamos sufriendo, hay entidades que no dan tregua a sus clientes. Los bancos y cajas han vuelto a subir las comisiones en relación con el año pasado.

comisiones bancarias

Los organizaciones de usuarios han querido demostrar, una vez más, que las comisones, a pesar de lo que se diga, están incrementándose constantemente. Para ello, este tipo de organizaciones simulan que van realizar este tipo de operaciones y anotan qué comisión les impone el banco. Al final el estudio arroja cifras que invitan, por lo menos a la reflexión.

Según un estudio realizado en las principales entidades bancarias más importantes de España por la  Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) , las comisiones bancarias se han elevado desde un 7 por ciento a casi un 35 por ciento.

Los que más elevan las comisiones bancarias

Los bancos que más están incrementando las comisiones son, según este estudio de CEACCU, Banesto, Banco Sabadell y Bankia. Le siguen otras entidades financieras comandadas por el  Banco de Valencia, los dos grandes españoles (Banco Santander y BBVA) y el Banco Popular. Las cajas y bancos que cargan las comisiones más baratas, según el estudio, son la BBK, Caja Laboral, Caja España, Cajastur y Bankinter.

Por ciudades

Sin duda, destacar que los bancos nos cobran comisiones y que las incrementan año a año no es nada nuevo. Sin embargo, me ha llamado especial atención que, dependiendo de la comunidad autónoma o ciudad, las comisiones de los bancos son mayores o menores. Nunca me lo habíai planteado.

La ciudad en la que nos cobran las comisiones bancarias más caras en España son Barcelona y Gijón. Sin embargo, en Valladolid y Valencia parece que los bancos son más permisivos y cobran menos comisiones. Así que ya sabemos, si vivimos en Barcelona, por estadística, seguramente pagaremos más comisiones que si residimos en Valencia. Un dato a tener en cuenta.

comision bancos

Otra cuestión que también me ha llamado la atención es que las comisiones que se cobran por cheques son bastante más importantes que las que nos cargan en tarjetas de crédito

Otras comisiones

Como ejemplo de las comisiones bancarias, me gustaría contar brevemente un caso. Un amigo ha recibido una carta diciéndole que le pueden cobrar ahora comisiones por domiciliar recibos en su caja debido a una nueva ley. Acude a la caja de la cual desconfía más cada día, y pide que le firmen por escrito que no le cobrarán tal comisión. Le aseguran por palabra que no se le cargarán, pero se le subraya  que no se puede escribir tal afirmación.

Bien, pues como es lógico, mi amigo se va a otro banco que le asegura que no va a cobrar comisiones y se cambia de banco. Sorprendentemente, lo primero que recibe mi amigo es un cargo de comisión por envío de carta junto a un recibo. Mi amigo lo ha reclamado y ya no se lo cargan. En definitiva, ¿qué es peor los que te cargan una comisión directamente o los que te dicen que no te cobran esa comisión, pero te cobran otra cosa?

Imágenes: Google

Originally posted 2011-06-02 07:58:16.

4.80 / 5
4.80 - 10 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar