Política

Crisis social después de los recortes

Desde hace cuatro veranos España y el mundo están en crisis. La crisis no ha dado tregua y años después del primer estallido en EEUU del boom inmobiliario y las hipotecas “subprime” aún se debate sobre las recetas para superar este ciclo económico que, desde cualquier perspectiva, está durando demasiado y llevándose consigo el “mundo ...

CEOE: Contrato temporal y menos cotizaciones

La CEOE ha presentado un plan de propuestas para retomar el diálogo social y frenar la escalada de desempleo que azota nuestro país. Un plan que contempla la creación de un contrato temporal y una rebaja en las cotizaciones. Una medida coyuntural mientras se reactiva la economía que permitirá a los empresarios regular de forma ...

Mercados de valores y recuperación económica después del rescate

El optimismo reinaba entre los inversores, el mercado de valores mostró un pequeño rebote, ya que se rumoreaba que Bernanke, presidente de la Reserva Federal, haría una inyección de liquidez en la economía estadounidense, lo que si sucediese haría que las bolsas despegasen con fuerza. No sólo no ha sido así, sino que la Bernanke anunciaba que no habrá ...

Maria Galiana nos cuenta dónde estaba él el 23-F ¡Entérate!

En Blogeconomista queremos que estéis al día de los últimos estrenos de cine y es por ello que gracias a la ayuda de la actriz de «Cuéntame como pasó» Maria Galiana vamos a poder descubrir el próximo estreno de «23-F.La película« que se estrena precisamente el próximo 23 de Febrero.   La película recrea con ...

El incierto horizonte económico de la administración Obama

  Mientras el presidente Barack Obama, trata de conciliar los intentos de reducir el gigantesco déficit fiscal de 3,5 billones proyectado para el presupuesto estadounidense con la urgente necesidad de ampliar la cobertura de un sistema sanitario que deja fuera de sus alcances a millones de sus compatriotas, los mercados estadounidenses aun no responden debidamente ...

Banco Central Europeo reduce la tasa de interes

  Haciéndole frente a los oscuros pronósticos para este año, el Banco Central Europeo decidió reducir la tasa de interés referente en medio punto porcentual a 1,5%, de esta manera se reducen los costos del dinero y se hace un esfuerzo por hacer mas ensanchar el acceso al crédito al interior de la euro zona. ...