SICAV: Una reforma fiscal compleja

Durante la semana pasada conocimos la polémica que se ha desatado con la reforma fiscal de las SICAV.

Recordemos que las SICAV son sociedades de inversión de capital variable y la reforma fiscal planteada que afectará a las plusvalías obtenidas por rentas a partir de 21.000 euros anuales, podría afectar a más de 10 millones de personas así como desatar una fuga de capitales hacia otros lugares más atractivos fiscalmente.

En la actualidad existen más de 3.000 SICAV en nuestro país y están exentas del impuesto de transmisiones patrimoniales.

Subir los impuestos de las SICAV ha puesto en pie de guerra al sector más acomodado de la sociedad.

Así mismo desde inverso se informó que es imprescindible evitar una situación de doble tributación para lo cual las SICAV deben estar exentas del impuesto de sociedades atendiendo a que las plusvalías de este producto una vez materializadas ya tributan al 18%.

La polémica está bien servida ya que conviene recordar que las SICAV en otros países gozan de beneficios fiscales con el fin de estimular el ahorro y la inversión. En Paises como Reino Unido, Francia o Alemania, las SICAV tributan en el IRPF a un tipo marginal.

Cualquier situación que afectar a alas SICAV produciría una fuga de capitales hacia otros países con una fiscalidad más ventajosa. Además no se puede olvidar que las carteras de inversión de la mitad de las SICAV constituidas en España, están invertidas en el mercado español lo que ayuda al negocio de las gestoras y entidades comercializadoras.

Las sociedades de inversión colectiva están dirigidas por un único socio y para constituirse se requiere que el dominio recaiga sobre un único socio, ya en 3005 el Ministerio de Hacienda informó que las SICAV no tenían inversores reales. Sin embargo desde Inverso se considera que las SICAV generan una fuerte cantidad de ingresos públicos. Solo en 2008 existía un patrimonio de 25.000 millones de euros.

Durante el ejercicio 2008 las SICAV perdieron un 22% de su patrimonio. En la actualidad la tributación de las plusvalías se encuentra al 18% y existe un total de 3.347 SICAV en España.

4.80 / 5
4.80 - 5 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar