

Si has usado tu móvil en el extranjero para acceder a internet, por ejemplo para ver un vídeo de Youtube seguro la broma pudo salirte cara, por ejemplo hasta ahora por ver un vídeo de Youtube de 15Mb te podían cobrar hasta 175 €. El Parlamento Europeo ha suprimido el roaming a partir del 15 de diciembre del 2015.
En otro artículo hablamos de los cambios en la ley de consumidores y usuarios, hoy os contamos mas sobre la rebaja y posterior supresión de tarifas del roaming o itinerancia por el uso del movil y datos entre países de la UE.
Las asociaciones de consumidores tienen miles de denuncias por tarifas de itinerancia completamente desproporcionadas que podían llegar a cientos de euros solo por abrir varios vídeos de Youtube, leer el periódico o abrir el correo. El Parlamento Europeo ha decidido suprimir estas tarifas.
Roaming o Itinerancia.
-
Este concepto se refiere a los recargos que aplican las compañías cuando te mueves por distintos países con redes móviles distintas, justo lo que sucede cuando sales de España. Si al salir de España no tienen un contrato pactado de tarifa plana que incluya el roaming , pues una vez trates de acceder a tu correo o navegar por internet se te aplicará la tarifa vigente de otra empresa del país donde estés, que luego facturará tu consumo a tú compañía en España. Como estas tarifas pueden variar te puedes encontrar con sorpresas desagradables.
-
Por ejemplo compañías extranjeras como Orange SFR (Vodafone) en Francia, T-Mobile, Orange o Vodafone en Reino Unido o Tim, Wind y 3 en Italia. Cada una de estas compañías tarifica de forma distinta, pueden cobrar por bloques de megas descargados, por ejemplo por bloques de 25 MB cobrarte casi 6 €, si por ejemplo ves algo que tiene 100 megas, ya puedes multiplicar.
-
Según el último Eurobarómetro el 70% de los europeos limita el uso del móvil cuando sale de su país y hasta cierran el servicio de datos para evitar altos sobrecostes.
2015 se acabarán los recargos por roaming
-
Habrá que esperar hasta el 15 de diciembre de 2015, pero se acabarán estos recargos. Los parlamentarios en Europa por unanimidad han aprobado terminar con estos recargos, aunque las compañías telefónicas no están muy satisfechas ya que alegan tendrán pérdidas económicas.
-
A partir de esa fecha las compañías no podrán aplicar las tarifas roaming de forma masiva, si bien habrá excepciones para que las compañías puedan aplicar tarifas de coste de itinerancia pero a un coste inferior al actual.
Coste del roaming actual
?Se pagan 24 céntimos por cada minuto cuando haces una llamada 7 céntimos si la recibes. Los SMS salen a 8 céntimos por envió y 45 céntimos por descarga de megabytes si te conectas a internet.
?Se supone habrá una rebaja en el roaming a partir del 1 de julio. Las tarifas pasarían a 19 céntimos por llamar, 5 céntimos por recibir, 6 por SMS y 20 céntimos por los datos.
También te puede interesar
10 ofertas de trabajo que son estafas
Si te ha gustado el artículo puedes hacer click sobre el botón de Facebook, Twitter o de Google+, (justo abajo de la página), me ayudarás a difundir el artículo. Gracias por leer Blogeconomista.com?