¿Qué es la economía verde?

BlogEconomista.com

Un proyecto auspiciado por el Programa de Naciones Unidas para el medio ambiente.

La economía verde es aquella cuyo crecimiento económico y creación de empleo  es impulsando por inversiones privadas y públicas que buscan  reducir la contaminación y las emisiones de carbono; además de promover la  eficiencia energética y evitar la perdida de la biodiversidad.

economía verde

En otro artículo hablamos de la economía de escala, en la economía verde se busca mejorar en bienestar social de las comunidades y también una mayor equidad social. Es fundamental en la economía verde la reducción de riesgos ambientales y el uso eficiente de los recursos.

Economía verde y desarrollo sostenible

El término desarrollo sostenible es cada vez más común. Se refiere al desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer a capacidad de las generaciones futuras para poder satisfacer sus propias necesidades.

En 1980 tras el informe de la Comisión Brundtland se hablo del problema y en 1992 en la Cumbre de la Tierra se sentaron las bases para la cooperación internacional para el desarrollo. Lograr un desarrollo sostenible requiere tesón y esfuerzo, hace falta promoción y fortalecer tres pilares en los que se base este desarrollo.

1-La protección del medio ambiente

2-El desarrollo social

3- El desarrollo económico.

En una economía verde, el medio ambiente actúa como facilitador del crecimiento económico y el bienestar de las personas. Dado que las personas con bajo nivel de rentas dependen más de los recursos naturales para sobrevivir y son menos capaces de protegerse en un medio ambiente que se degrada, promover una economía verde fomenta un crecimiento más equitativo.

economía verde

El cambio hacia una economía verde es un viaje, no un destino. Depende de cada país sus recursos naturales, sus límites geográficos, su nivel de desarrollo económico y social. Lo que no cambia son los principios fundamentales, se busca una economía cuyos objetivos son un mejor bienestar y la equidad social reduciendo a la vez riesgos ambientales.

¿Cómo se mide la economía verde?

Hay indicadores que ayudan a evaluar si la transición hacia una economía verde va por buen camino. El Programa de Naciones Unidas para el medio ambiente, trabaja con instituciones como el Banco Mundial o la OCDE para desarrollar un conjunto de indicadores que los gobiernos podrán escoger en función de sus circunstancias.economía verde

Por ejemplo:

  • Indicadores ambientales: como la eficiencia de uso de recursos, o el grado de contaminación. O la relación del consumo de energía/ PIB

  • Indicadores economices: como la participación de las inversiones o la proporción de la producción y el empleo de sectores que cumplan con unos estándares de sostenibilidad como el llamado PIB verde

  • Indicadores agregados al proceso, como los agregados macroeconómicos que reflejan la depreciación del capital natural, la contabilidad ambiental y económica integrada.

¿Como preservar la biodiversidad?

Las actividades industriales entre otras causas han atacado la biodiversidad. La pérdida de biodiversidad ha provocado que colectivos de personas hayan visto como disminuía su bienestar, incluso ha llevado a situaciones de pobreza a grupos sociales. Preservar el ecosistema que a la vez es productor de materias primas es alentar la economía. Las inversiones verdes buscan erradicar la explotación indiscriminada del capital natural.

[youtube ]

Por ejemplo si se invierte en la conservación de los bosques de los que se sustentan una amplia gama de sectores se logran varios objetivos, preservar especies terrestres y favorecer una actividad económica sostenible. Millones de personas en todo el mundo viven de la madera, o de subproductos como el papel.

También te puede interesar

Microeconomía y macroeconomía, sus diferencias

Microeconomía y macroeconomía, sus diferencias

Si te ha gustado el artículo puedes compartirlo en Facebook, Twitter o Google+. Tu opinión es importante, si quieres puedes dejar un comentario al final del artículo. Gracias por leer Blogeconomista.com

6b8e84aed128b5d104c1d40c319bc4fcbab12f38e1add98cd63444df

Fuente|www.unep.org

Fotos|/firstclassbusiness.org/

heal-yourself.ru/,www.controlacrisi.org

Originally posted 2013-04-24 07:34:00.

4.80 / 5
4.80 - 9 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar