Pisos más baratos en el 2013

BlogEconomista.com

Los pisos seguirán bajando en el 2013, es lo que creen la gran mayoría de lo directivo inmobiliarios, aunque mientras el crédito no fluya seguirá siendo difícil comprar piso.

La crisis siguen afectando al sector inmobiliario,un 89% de estos profesionales piensan que el precio de la vivienda seguirá bajando en el 2013.

Pisos más baratos en el 2013

Si estás pensando comprar una vivienda, la previsión es que este año aún bajen más los precios.

Los expertos en el sector inmobiliario opinan

Las predicciones son que el precio de la vivienda seguirá bajando. Según el resultado del informe Tendencias que elabora de forma anual la consultora inmobiliaria CBRE donde se recogen las opiniones de 250 profesionales del sector inmobiliario. Las perspectivas de estos expertos son pesimistas, son ya cinco años de crisis  que afecta al mercado inmobiliario pero aún hay margen para que los precios bajen más.

Muchas personas que buscan piso se preguntan si realmente los pisos han bajado tanto como dicen. Ya se saben una cosa es lo que se publica y otra lo que realmente te encuentras en la calle. Lo cierto es que aunque los precios han bajado no parece la bajada sea la adecuada al nivel de crisis económica que vivimos.

El marcado de la vivienda tenía precios muy altos hace seis o siete años, de hecho habían pisos de nueva construcción que se vendían a un precio y en un par de años se pedía casi el doble por esos mismos pisos.

Noviembre 2012 se frena la compra de viviendas

En año 2012 los piso bajaron alrededor de un 12% sin embargo muchos compradores se frenaron pensando que el descenso seguiría en el 2013. Los expertos avalan que en efecto los precios de las viviendas seguirán bajando. Noviembre precisamente fue un mes donde la compra venta descendió. Es posible que esperando encontrar mejores ofertas ya en el año 2013.

venta de pisos

¿Cuanto puede bajar la vivienda en el 2013?

Aunque es una especulación los expertos en el tema inmobiliaria encuestado en citado informe anterior de la consultora CBRE, opinan:

  • Un 41% de encuestados opina que el descenso que se producirá en el precio puede estar entre el 5-10% del precio de venta.

  • Un 26% de los encuestados cree que el ajusto estará entre el 10-15% del precio venta

  • Un 9% de los encuestados opina que la bajada será aún mayor cerca del 20% del precio de venta.

Por ciudades

Donde menos bajará el precio de la vivienda

  • Barcelona y Madrid son las que tienen un comportamiento diferente al resto de ciudades.  Un 27% de profesionales del mundo inmobiliario que opina que los pisos en Madrid no bajarán más en el 2013. Con respecto a Barcelona un 20% de expertos opinan que ya no habrá más bajadas de precios este año.

Pisos más baratos en el 2013

Donde más bajara el precio

  • Los expertos inmobiliarios opinan que en Valencia, en Aragón o Canarias las viviendas descenderán de precio. Solo entre un 3-1% de los expertos opinan que no bajaran los precios. Los expertos han comentado a la consultora CBRE (antes Richard Ellis) que donde existe mayor stock de viviendas por vender como en la zona de Levante o Cataluña lógicamente es donde los precios tendrán que seguir reajustándose según las condiciones del mercado.

Javier Kindelán, presidente de Valoraciones de CBRE España comenta:

En las zonas donde hay un mayor parque de viviendas por vender como en la zona de Levante o Cataluña los ajustes de precio serán mayores.

Este progresiva rebaja en el precio de los inmuebles es evidente servirá para atraer a inversores extranjeros. De hecho la inversión de ciudadanos rusos o chinos ha aumentado a lo largo de estos años. Los inversores extranjeros buscan sobre todo viviendas en los centros de las ciudades, en edificios céntricos, por ello el negocio de la rehabilitación será más atractivo para estos inversores que el negocio de la vivienda residencial.

[youtube ]

Si te ha gustado el artículo puedes compartirlo en Facebook, Twitter o Google+. Tu opinión es importante, si quieres puedes dejar un comentario al final del artículo. Gracias por leer Blogeconomista.com

También te puede interesar

Fondo Social de Viviendas | alquileres entre 150 y 400 €

Fondo Social de Vivienda

Fuente|www.expansion.com

Fotos|1, 2, 3

Originally posted 2013-03-01 08:07:00.

4.60 / 5
4.60 - 5 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar