Medidas Gobierno 2012

BlogEconomista.com

El paso del año 2011 al 2012 ha traído consigo un cambio de Gobierno en España y nos hemos encontrado, que debido a la tremenda crisis a la que debe hacer frente este nuevo Gobierno del PP, no queda más remedio que adoptar una serie de medidas de recortes sobre todo de carácter económico, laboral y fiscal, en este caso subida de impuestos, nada agradables para el pueblo español, pero que según D. Mariano Rajoy, nuevo presidente español y su gabinete, son imprescindibles para devolver a España al lugar que nunca debió dejar de ocupar y poder seguir la estela de la Unión Europea y no quedarnos hundidos en la miseria. El nuevo gobierno las resume en algunos puntos fundamentales que pasamos a comentar.

Reducción del Déficit

Dado que en España actualmente nos encontramos en una situación económica donde la diferencia entre ingresos y gastos, a favor de estos últimos, nos ha llevado a un estado totalmente deficitario. Para solventar esta situación desde el nuevo gobierno se propone el ahorro de 16.500 millones de euros en determinadas partidas que recibirá la Administración Pública en función a la modificación de los Presupuestos Generales del Estado para 2012.

Reforma de las Administraciones Públicas

Entre  las medidas a tomar referentes a las diversas Administraciones Públicas que hay en España nos encontramos principalmente con las encaminadas a evitar duplicidades en el ejercicio de sus funciones, y de esa manera reducir considerablemente los costes de personal y mantenimiento, y otros muy diversos como los de funcionamiento y organización, que se producen cuando hay varios organismos públicos realizando las mismas tareas en las mismas áreas.

Reestructuración Bancaria o Financiera

Otro de los puntos de la nueva gestión gubernamental  con la que nos encontraremos a lo largo del año 2012 será la que regule el sistema bancario español. En primer lugar se intentará que mediante fusiones entre entidades se logre una mayor solvencia económica frente a la inmovilización de capitales a que están  sometidas  debido a la cantidad de inmuebles embargados a la que no pueden dar salida. Y de acuerdo con informaciones aparecidas hoy mismo en la prensa nacional, también se actuará contra los sueldos de los propietarios de las citadas entidades que reciban ayudas gubernamentales.

Reforma Laboral

Según fuentes autorizadas del nuevo Gobierno de España lo que se pretende con la reforma laboral es lograr detener el crecimiento del desempleo llegando a un acuerdo entre sindicatos y patronal de cara a no perjudicar ni a unos ni a otros, en sus mismas palabras «… poner en marcha una reforma integral del mercado de trabajo desde el acuerdo con los agentes sociales…».  Y para ello propone trasladar festivos para evitar macropuentes que afecten a la productividad de las empresas, acuerdos extrajudiciales entre trabajadores y empresas para evitar costes innecesarios para ambos, fomentar la contratación juvenil, creando planes de empleo exclusivamente para ello  que cuenten con bonificaciones en las cotizaciones a la seguridad social, y eliminar lo que todos conocemos por pre jubilación, ya que parece ser, el nuevo Gobierno lo considera un arma para defraudar.

 Y con este vídeo y este enlace os dejamos más información sobre las Medidas del Gobierno para 2012. Esperamos que todo  se cumpla, y no salgamos perjudicados los de siempre, sino que venzamos a la crisis con el esfuerzo de todos.

  [youtube &version=3&feature=player_detailpage]   Imágenes | Terra DeFinanzas Codespa

4.80 / 5
4.80 - 10 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar