El calendario laboral 2012 para Madrid nos trae para este año catorce días festivos. El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó, hace unos meses, el citado calendario donde además de los doce días festivos nacionales se añaden dos más que establecen cada uno de los municipios pertenecientes a la Comunidad de Madrid. En concreto vamos a hablar del que va a ser el que rija el municipio de Madrid, capital de España.
Ahora llega el momento de estudiarlo a fondo y programar de qué manera podemos organizarnos para lograr tener el mayor número de días posibles de vacaciones para poder disfrutarlas antes de que, según los rumores, la patronal consiga que se eliminen los macropuentes.
Como ya hemos hecho una breve historia del porque de las fiestas laborales, en todo el territorio nacional, para los que no estén en paro, claro, ahora nos vamos a centrar en el porque de las de Madrid capital.
Lunes Diecinueve de Marzo: Este día se celebra la Festividad de San José. Esta festividad que homenajea al padre de Jesús de Nazaret, tardó en calar en el mundo cristiano, ya que normalmente se homenajeaba a los mártires, y este no era el caso. Comenzó a festejarse a principios del siglo IV.
Jueves Cinco de Abril: Celebración del Jueves Santo, que dentro de la Semana Santa recuerda la La Última Cena que Jesús de Nazaret pudo tener con sus apóstoles, compartiendo el pan y el vino, y que se cree es el principio de la Eucaristía Cristiana. Dónde mejor podemos verla, entre tantas otras obras, es en la plasmada por Leonardo da Vinci.
Miércoles Dos de Mayo: En este día todos los madrileños, e imaginamos que el resto de los españoles, celebramos el alzamiento popular que en Madrid se organizó contra las invasoras tropas francesas e inicio de la guerra de la Independencia. Se celebra con verbenas repartidas por toda la capital, así que imprescindible venir a disfrutarlas.
Martes Quince de Mayo: La Festividad de San Isidro Labrador tiene su origen en los milagros que supuestamente realizó bendiciendo los campos y las aguas, en Madrid todos los años procesiona el Santo partiendo desde la catedral que lleva su nombre y acompañado por bailes típicos, verbenas y una gran devoción por parte de los madrileños.
Viernes Nueve de Noviembre: La Virgen de la Almudena, Patrona de Madrid, ya que según los relatos ayudó a reconquistar los territorios españoles de la manos árabes. Fue alojada su venerada imagen en el templo de Santa María, y muchos años después, trasladada a la por fin acabada Catedral que lleva su nombre, que por cierto es la única consagrada por el Sumo Pontífice Juan Pablo II, siendo de esta manera la única catedral española que cuenta con el privilegio de ser consagrada por un Papa. En este día en «Magerit» (nombre dado por los árabes a Madrid) las celebraciones fluyen por toda la capital
Attribute 'ids' is necessary
Imágenes | Cgt Jardinería El Ventano Comunidad de Monterrey Edreams Emotion ABC ArteSpain CompraBanderas
Originally posted 2011-12-26 18:13:04.