Con los datos económicos encima de la mesa, los pequeños empresarios y emprendedores lo tienen muy difícil para conseguir financiar sus nuevos proyectos sin un aval.
Con el objetivo de cubrir este espacio y subsanar la situación de falta de financiación por parte de las entidades bancarias existen las entidades de capital riesgo.
El negocio de las sociedades de capital riesgo es invertir en un proyecto para que este aumente su valor y una vez conseguido el objetivo venden y obtienen sus beneficios.
Los sectores con más proyección de crecimiento, es decir los que tienen potencialidades para apalancar la inversión porque crezcan por encima de la media del mercado, son los que tienen acceso a esta modalidad que suple la falta de financiamiento necesaria para obtener capital y poner en marcha un negocio.
Una vez que la empresa haya crecido, los fondos aportados por el capital riesgo se retiran del negocio y recogen los beneficios.
Las operaciones que llevan a cabo estas empresas son de diferente tipo. Así tenemos:
Management Buy-Out (MBO): Consiste en la compra de una sociedad, apoyados por una empresa de Capital Inversión.
Management Buy In (MBI): compra de una sociedad en la que el control de esta es obtenido por personal de dirección externa.
Management Buy In Management Buy-Out (BIMBO): en este caso el el control de la empresa financiada es obtenido por la combinación de un equipo de directivos que trabaja en la misma junto con el apoyo de directivos externos.
En general las operaciones de financiación a través de este sistema se articulan a partir de la creación de una sociedad instrumental o NEWCO, una empresa creada especialmente para el proyecto, en la cual los accionista son el equipo de dirección y la entidad de capital riesgo.
El capital de riesgo puede servir como una herramienta de desarrollo económico, en la actualidad los negocios del sector tecnológico son sectores candidatos a este tipo de financiación.
Con una financiación existente, la única forma de fomentar y capacitar a los emprendedores en nuevas tecnologías es buscando fuentes alternativas de financiación.
Originally posted 2009-04-25 14:51:58.