Calendario Laboral 2016 Galicia, para saber con antelación las fiestas nacionales, de la comunidad autónoma y las locales en Galicia. En Blogeconomista lo puedes consultar con fiestas de A Coruña, Lugo, Orense y Pontevedra.
El Calendario Laboral 2016 Galicia
Estamos en septiembre y el calendario laboral oficial en España se aprueba a mediados del mes de octubre de este año. En espera del calendario oficial como hay fiestas que son fijas cada año, podemos hacer un avance de los festivos del 2016 para la comunidad gallega:
En España hay 9 fiestas que son de carácter nacional y son fijas, en realidad a estas nueve se les suma otra fiesta, el Día de Reyes que es una fiesta Nacional que se puede sustituir por las Comunidades Autónomas pero como no suelen sustituirla se quedan entonces en 10 fiestas nacionales.
Luego tenemos otras 2 fiestas autonómicas, que las fijan las respectivas Comunidades autónomas, como en este caso la Xunta de Galicia.
2 fiestas locales que fijan los ayuntamientos. En total nos salen unas 14 fiestas al año. Hay años como en el 2015 que alguna fiesta de caracter nacional como el 1 de noviembre cae en domingo, así que en estos casos son dias festivos que no aprovechamos igual que cuando caen en día laborable. Afortunadamente en el 2016 el 1 de noviembre cae en martes.
Festivos nacionales en el calendario laboral 2016 Galicia
Primero repasamos las fiestas nacionales que son fijas en toda España, que a veces al coincidir cerca de alguna fiesta local o de la comunidad nos dan ocasiones de ‘puentes’.
1 de enero: Año nuevo ( que caerá en viernes)
6 de enero : Día de Reyes cae en viernes (el día de Reyes es una fiesta Nacional que se puede sustituir, pero como ninguna Comunidad Autónoma la ha sustituido queda como fiesta nacional en toda España).
25 de Marzo: Viernes Santo (que caerá en viernes)
1 de Mayo: (que este año caerá en domingo) y se pasa al lunes
15 de Agosto: (la fiesta de la Virgen de la Asunción que caerá en lunes)
12 de Octubre: Día de la fiesta nacional ( que cae en miércoles)
1 de Noviembre: el día de todos los Santos
6 de Diciembre: el Día de Constitución (que este año 2016 caerá en martes)
8 de Diciembre: el día de la Inmaculada ( que cae este año en jueves)
25 de Diciembre: el día de Navidad (que este año cae en domingo)
Festivos fijados por la Xunta de Galicia en el calendario laboral 2016
17 de mayo: Día de las Letras gallegas. Cae en martes.
24 de marzo: Jueves Santo, que como el Viernes Santo es festivo en toda España una ocasión de juntar varios días de vacaciones en plan ‘puente’.
24 de junio: San Juan. Cae en viernes, aquí hay una buena ocasión de puente.
25 de julio: Día del Santiago Apóstol – Día de Galicia
Festivos locales fijados por los concellos de Lugo, A Coruña, Orense y Pontevedra 2016
A Coruña
7 de octubre: Virgen del Rosario
Lugo
17 febrero: Carnaval
4 de octubre: San Froilán
Orense
11 de noviembre: San Martín
Pontevedra
10 de febrero: Miércoles de Ceniza
11 de julio: San Benito
Los días de Semana Santa en el calendario laboral 2016 – Galicia
Las fechas de Semana Santa a veces caen en marzo y otras en el mes de abril. Esto lleva a confusión, ocurre porque la Semana Santa se rige por el calendario lunar se determina el día Miércoles de Ceniza, (que en el 2016 cae el 10 de febrero), sumándole 40 días nos da el Domingo de Ramos, el 20 de marzo.
El Domingo de Ramos cae el 20 de marzo de 2016.
El Lunes Santo cae el 21 de marzo de 2016.
El Martes Santo cae e 22 de marzo de 2016.
El Miércoles Santo cae el 23 de marzo de 2016.
El Jueves Santo cae el 24 de marzo de 2016. El Jueves Santo es fiesta en toda España excepto en la Comunidad Valenciana y en Cataluña, que en cambio tienen fiesta el Lunes de Pascua. En Galicia disfrutan de fiesta el Jueves Santo.
El Viernes Santo cae el 25 de marzo de 2016.
El Sábado Santo cae el 26 de marzo de 2016
El Domingo de Resurrección es el 27 de marzo 2016
El Lunes de Pascua es el 28 de marzo 2016 Festivo en Cataluña y en la Comunidad Valenciana