Anulación clausulas suelo hipotecas

BlogEconomista.com

Adiós a las cláusulas suelo de las hipotecas, el Tribunal Supremo ha reconocido que las gran mayoría de cláusulas suelo que aplicaban bancos y cajas de ahorro a las hipotecas eran abusivas y por lo tanto son nulas. El BBVA y Caixa Galicia ya han anunciado dejarán de aplicarlas.

En otro artículo hablamos de cómo los pisos serían más baratos en el 2013, a pesar de que lograr una hipoteca es toda una heroicidad, saber que ya nos aplicarán clausulas abusivas es una muy buena noticia.

Anulación clausulas suelo hipotecas

El BBVA dejará de ganar 35 millones de euros este mes de junio, el primer mes donde ya no se aplicarán estas cláusulas suelo. Otras entidades como Caja Mar también lo aplicarán sin embargo parece el Banco Popular y el Sabadell todavía no mueven ficha en este aspecto.

¿Qué son las cláusulas suelo?

Cuando firmamos un préstamo hipotecario hay una letra pequeña, en esta letra pequeña puede figurar el tema de la cláusula suelo. Esta cláusula estará vigente durante toda la duración del préstamo.  Si hablamos de las clausulas suelos se refiere al tipo de interés mínimo que tendremos que pagar en las cuotas de la hipoteca. Hasta ahora, Si el Euribor bajaba pero existía clausula suelo, el cliente no vería rebajada su cuota a pagar.

Muchos clientes habían suscrito hipotecas sin saber siquiera que tenían vigente una cláusula suelo o qué significaba esta cláusula. El tribunal supremo ha considerado que el uso de estas cláusulas es abusivo y las ha declarado nulas. La condena se aplicaba al banco BBVA pero sienta jurisprudencia.

Anulación clausulas suelo hipotecas

El BBVA ha movido ficha y las retira ya en el mes de Junio del 2013, estas cláusulas afectaban a unos 425.000 clientes, el banco dejará de ingresar 35 millones de € solo en el mes de junio por este concepto.

Caixa Galicia y Caja Mar también han anunciado la retirada de esta cláusula suelo, sin embargo otras entidades como el Banco de Sabadell o el Banco Popular todavía no han comentado su decisión de anular las cláusulas suelo.

La sentencia no tiene carácter retroactivo

Según deja claro la sentencia , esto es que lo pagado hasta la fecha no se devolverá por parte de los bancos o cajas. Sin embargo ya son muchas las personas que consideran que si esta cláusula era abusiva no solo ha de dejar de aplicarse sino que también se debe compensar al cliente que ha pagado indebidamente en el pasado. Hay asociaciones de consumidores que anuncian demandas colectivas a bancos y cajas de ahorro.

 clausulas suelo hipotecas

El dinero que dejarán de ganar los bancos

Todos sabemos que los bancos son un negocio, así que dejar de ganar un dinero con el que contaban no es fácil de admitir. Si tan solo en un mes el BBVA dejaría de ingresar 35 millones de € por anular la cláusula suelo en un año los números aumentan. La eliminación de esta cláusula podría poner en números rojos los resultados esperados por algunos bancos. Por ejemplo el impacto de aplicar esta medida en el BBVA supondrá una caída de beneficios de un 3%, en el caso del Banco Popular sería de un 8% y en el caso del Sabadell de un 6%.

Si tenemos en cuenta que esta cláusula suelo ya no se aplicará en años venideros, la caída de ingresos esperados para los próximos años será clara. Por ejemplo según el analista Carlos Peixoto, en el caso del Banco Popular, la anulación de la cláusula suelo supondrá un descenso de ingresos de:

  • 205 millones en el año 2013

  • 527 millones en el 2014

  • 390 millones en el año 2015

  • 2013 en el 2016

  • 123 en el 2017

Esta medida favorece a los ciudadanos pero es evidente quienes van a dejar de sacar sustanciosos beneficios al aplicarla. La pregunta es: ¿ cuantos millones de euros han cobrado  las entidades financieras en el pasado aplicando este tipo de cláusulas que hoy son declaradas abusivas?

También te puede interesar

Cambiará la ley sobre desahucios en España

Cambiará la ley sobre desahucios en España

Si te ha gustado el artículo puedes compartirlo en Facebook, Twitter o Google+. Tu opinión es importante, si quieres puedes dejar un comentario al final del artículo. Gracias por leer Blogeconomista.com

ef387a89cfe31a816791beea09f064dd_Generic_thumb[1]

Fuente|http://www.elconfidencial.com/

Fotos|http://www.elpueblodigital.es/

http://www.wichsun.pl/

4.70 / 5
4.70 - 10 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

Un Comentario en “Anulación clausulas suelo hipotecas”

  1. Pingback: Calculadora hipotecas