Ventajas de contratar a un autónomo

BlogEconomista.com

Ventajas de contratar a un autónomo, con la crisis económica muchas empresas apuestan por contratar autónomos en lugar de a personas asalariadas. La ventaja principal es que es más barato para la empresa optar por un autónomo. En Blogeconomista hablaos más sobre el tema.

 Ventajas de contratar a un autónomo

Ventajas de contratar a un autónomo

Muchas para la empresa, no tantas para el trabajador. Con la crisis económica  muchos autónomos se dieron de baja por problemas para llevar adelante su negocio, más de 3000.000,  pero también gran cantidad de personas optó por hacerse autónoma y buscar en el auto empleo una nueva opción para salir adelante. En el 2013 el gobierno aprobó la llamada ‘tarifa plana’ para los autónomos de 50 euros  y estando mal el mercado laboral miles de personas se hicieron autónomos.

Es más barato

  • La principal ventaja que representa para la empresa la contratación de un trabajador autónomo, frente a la de un trabajador asalariado, es que el coste para la empresa es inferior.  Si se contrata un trabajador asalariado las cotizaciones a la Seguridad Social son más altas. Ventajas de contratar a un autónomo

  • En cambio al contratar a un autónomo este corre con las cuotas a la seguridad social e impuestos y sus vacaciones no son remuneradas como si ocurre cuando es un trabajador asalariado. En algunos casos el empresario está dispuesto a pagar la cuota de autónomos, ya que aún así sigue siendo más barata que las cuotas de la seguridad social de un trabajador convencional, —aunque en la mayoría de los casos tendrá que ser el autónomo el que se pague sus cuotas—.

  • El empresario se ahorra también pagarte bajas o permisos por maternidad o cualquier otra justificación a la que tendrías derecho si fueras un trabajador asalariado.

  • -Fiscalidad: los honorarios que paga la empresa al colaborador autónomo representan un gasto fiscalmente deducible para la compañía , en concepto de Servicios Profesionales Independientes. Es decir tu sueldo al transformarse en factura permite al empresario desgravarse el IVA en sus declaraciones cada trimestre.Ventajas de contratar a un autónomo

Menos ataduras administrativas

  • Un trabajador asalariado tiene un contrato, con los trabajadores autónomos no suele haber contrato, salvo en la figura del TRADE o autónomo dependiente. Un autónomo no tiene indemnización por despido. Tampoco han de ser preavisados ni hay que darles justificación anticipada sobre su despido. Algo que si es obligatorio hacia un trabajador asalariado. Así que un autónomo trabaja en condiciones de despido libre.

  • Los autónomos son los que tienen que hacer sus facturas y llevar su propia gestión, frente a los trabajadores asalariados donde la empresa se tienen que encargar de su alta en la seguridad social, y de pagar sus cotizaciones.

Ventajas de contratar a un autónomo

Productividad

  • Un trabajador asalariado en teoría si trabaja más horas de las fijadas en su contrato tiene derecho a horas extraordinarias, sin embargo un autónomo prácticamente trabaja sin horarios, lo que haga falta, si eres autónomo seguro que esto que lees te es familiar.

Ventajas de contratar a un autónomo

  • No siempre pero a menudo hay empresarios que se aprovechan de la crisis económica para lograr máximos beneficios sustituyendo puestos de trabajo asalariados por personas autónomas (los llamados falsos autónomos). Estas personas al estar en una situación de incertidumbre laboral, trabajan más horas, por menos dinero y con menos derechos.

También te puede interesar

Cobrar el paro siendo autónomo

oficina inem barcelona

Originally posted 2017-08-01 05:01:18.

4.50 / 5
4.50 - 3 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar