Por qué usar Apps de Finanzas Personales

Aprender a gestionar la propia economía es uno de los pasos más importantes y fundamentales para poder hablar de ahorro, un equilibrio de ganancias y de gastos, la posibilidad de vivir sin preocupaciones. Por ello, las aplicaciones móviles de finanzas personales os pueden resultar muy útiles para conseguir este objetivo.

Por qué usar Apps de Finanzas Personales

En una sociedad en la que estamos corriendo de un lugar para otro, con un bombardeo de información constante, es necesario poder contar con un espacio para uno mismo. Por ello, ya que el móvil se ha convertido en un accesorio imprescindible en nuestro día a día, qué mejor que sacarle el máximo partido descargando aplicaciones que permiten tener una información clara, concisa y fácil de entender acerca de las finanzas personales.

En el mercado podéis encontrar una gran variedad de propuestas de este tipo de apps, nosotros nos vamos a centrar en Fintonic, ya que lleva cinco años en el mercado y ha cerrado las cuentas de 2017 con datos muy interesantes sobre los beneficios ofrecidos a sus usuarios (podéis verlo con detalle en su página web).

Una app como Fintonic os puede ofrecer la posibilidad de contar con todos vuestros datos financieros en una sola aplicación, sin tener que buscar y entrar en diferentes páginas web y echar cálculos sobre lo que estáis viendo. En Fintonic podréis ver la información de todas vuestras cuentas y tarjetas de una vez, de forma rápida y clara.

Otro de los servicios que ofrece esta aplicación son los avisos sobre el estado de las cuentas. Es decir, no sólo vas a poder ver cuál es el estado de tus finanzas personales, si no que te avisa si tienes un descubierto en tus cuentas. A su vez, otro detalle más que resulta interesante son los avisos de comisiones, de esta forma no te llevarás ninguna sorpresa y no te colarán ninguna comisión que no se corresponde con lo previamente acordado con tu banco o con la caja donde tengas tus cuentas.

A pesar de que no sucede con mucha frecuencia, y menos mal, si te cobraran un recibo duplicado también recibirías un aviso sobre esta actividad para que puedas gestionarlo lo más pronto posible.

Como curiosidad y ventaja, a través de esta aplicación también estarás informado de cuándo se te caduca el seguro y podrás conocer qué perfil de riesgo tienes ante los bancos, para que puedas conocer qué condiciones son las que deberían de ofrecerte las diferentes entidades bancarias si quieres solicitar una hipoteca o un préstamo. A través de la aplicación también podrás contratarlo directamente, ya que tienen colaboración con más de 50 entidades diferentes.

Personalmente, lo que hace más interesante a esta app de finanzas es la facilidad con la que uno puede acceder a sus datos. Todos los movimientos que realices con tu tarjeta, o en el banco, se agrupan directamente por categorías, lo que permite que de un sólo vistazo puedas acceder a más información. Además, también podrás contar con una previsión mensual sobre los gastos que vas a hacer y en qué aspectos. Esta información podrá ayudarte a prever y mejorar la gestión de tus finanzas.

Pinchando aquí puedes descargar la app Fintonic para obtener más información acerca de su funcionamiento y comenzar a sacarle el máximo rendimiento a tu dinero.

4.90 / 5
4.90 - 5 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar