Analicemos las cosas que puede hacer una empresa para sobrellevar la situación de profunda crisis económica que atraviesan las economías. En los tiempos que corren no se deben desatender los cambios del mercado y es importante extremar la cautela y la precaución para no cometer errores que pueden empeorar la ya crítica situación.
Incluso aquellas empresas que no se han visto afectadas por la crisis, no deben dejar de lado el impacto de la misma, aunque sea en menor medida, los datos macroeconómicos y la destrucción de todos los sectores de la sociedad, hará que la crisis afecte a casi todas las compañías del país. Las cuentas de resultados son un instrumento que no se debe descuidar ni un solo momento , se debe seguir de cerca los ingresos y los gastos ya que las dotaciones y previsiones de partidas y tesorerías son vitales para el funcionamiento de una empresa en este momento.
Es importante mantener una comunicación mucho más fluida con clientes y proveedores, de forma que todo el mundo sepa la situación y requerimientos de la empresa para continuar con su correcto funcionamiento y neutralizar los efectos negativos de rumores e informaciones inexactas. Es importante estimar las situaciones de máximo y mínimo riesgo a fin de prever las posibles actuaciones de contingencia de cada uno de ellos, diseñar planes de acción replanteando objetivos para minimizar las consecuencias de la crisis en caso de vernos afectados.
Hay que hacer una revisión de las actividades que realiza cada área de la empresa de forma que se puedan optimizar los recursos y reducir costes antes de entrar en una situación crítica que pueda conllevar la necesidad de efectuar despidos de trabajadores. Es necesario sabe cuales serán los posibles escenarios una vez superada la crisis, hay que hacer un estudio contemplando como quedará el sector y replantearse la búsqueda de nuevos mercados y productos adecuados a las necesidades existentes en el país finalizada la recesión. Todas estas medidas son necesarias en pos de mantener la productividad de una empresa, evitar la destrucción masiva de puestos de trabajo y un sobreendeudamiento que llevaría sin lugar a dudas a la quiebra.
Originally posted 2009-04-16 19:23:57.