Dónde está mi borrador de la renta y cómo rellenarlo paso a paso – Renta 2023 (IRPF 2023)

BlogEconomista.com

Dónde está mi borrador de la renta y cómo rellenarlo paso a paso – Renta 2023 (IRPF 2023). Si tienes pensado presentar la declaración de la renta una vez se inicie su campaña el próximo mes de abril, puede que desees primero de todo acceder al borrador y a partir de este hacer tu declaración. Por ello, te guiamos para que puedas saber localizar tu borrador y cómo se rellena.

Dónde está mi borrador de la renta

Donde esta mi borrador de la renta como rellenarlo 5

La campaña para presentar la Declaración de la Renta 2023 (IRPF 2023) se inicia el miércoles 6 de abril de modo que si deseas seguir bien los pasos para presentarla, puede que lo mejor de todo sea hacer el borrador o en realidad, lo que antes se conocía como borrador. Desde hace algunos años, el borrador como siempre lo habíamos conocido pasó a se una especie de programa padre residual. De este modo, ya no hace falta como en antaño, solicitar el borrador, o esperar a que nos lo envíen por correo para comprobar si está todo correcto y darle el visto bueno. Ahora lo que tenemos que hacer es la propia declaración mediante el sistema Renta Web que como decimos, unifica el concepto del borrador con el antiguo programa padre.

De este modo, si deseas localizar tu borrador de la renta, debes buscarlo evidentemente mediante el portal de la Agencia Tributaria. Una vez estés dentro tienes que irte al apartado de la Campaña de la Renta 2023 que a partir del mes de abril ya aparecerá destacado en la web de Hacienda. Entras dentro y verás como te aparecen varias opciones una de las cuáles recibe el nombre de Borrador/Declaración (Renta Web).

Donde esta mi borrador de la renta como rellenarlo 1

Debes hacer «clic» en este enlace para entrar. Recuerda que para acceder a cualquier gestión online con la Agencia Tributaria incluyendo el borrador de la Renta tienes que entrar mediante un certificado digital, con el DNI electrónico o también mediante el sistema Cl@ve para el que necesitas un pin.

Cómo rellenar el borrador de la renta

Donde esta mi borrador de la renta como rellenarlo 4

Cuando hayas entrado dentro del borrador/declaración, comprobarás que es bastante fácil rellenarlo aunque vamos a ir paso a paso para que sepas cómo rellenarlo por completo. Lo primero de todo, verás como te aparece un aviso en el que te preguntan si deseas hacer una nueva declaración. Esto sucede porque seguramente ya hiciste la declaración de manera online el año pasado de modo que el sistema te pregunta si quieres «Continuar Sesión» con respecto a la declaración anterior o hacer una nueva.

En el caso de que le dieras a «Continuar Sesión» te aparecería el resumen de declaraciones presentadas y se supone que también aparecerá el resumen de la declaración en curso, es decir, la de 2023 de modo que si quisieras, le podrías dar a aprobar sin más. Sin embargo es aconsejable que repases bien dado que puede que alguno de los datos que le constan a Hacienda con respecto a tu IRPF 2023 haya cambiado y desees modificarlo.

Donde esta mi borrador de la renta como rellenarlo 31

Entonces, tienes que hacer «clic» en la opción «Nueva Declaración» y elegir el idioma. Verás entonces como se te abre la nueva declaración que corresponde a este año (IRPF 2023) y lo primero que debes hacer es aportar tus datos y a continuación elegir si deseas hacer la declaración de manera individual o conjunta. Si marcas individual puede que no te salga aviso alguno, pero en el caso de marcarla como conjunta es posible que la Agencia Tributaria requiera los datos de la persona o conyugue con quien haces la declaración y que te salga una venta emergente al respecto.

Tienes que ir página a página de tu declaración comprobando que los datos que aparecen sean los correctos, o aportar aquellos que crees que se deben modificar o que no aparecen señalados. Por ejemplo, si has cambiado de vivienda deberás aportar el nuevo número o referencia catastral, de igual forma que puedes elegir añadir o importar los libros de registro del IRPF en formato Excel en la sección ‘Rendimientos de Actividades Económicas de estimación directa’.

Una vez llegues al final de tu declaración tendrás que hacer «clic» en la opción de «Validar» y será entonces cuando veas que te aparece una ventana emergente con los errores o fallos que se han detectado. Desde esa misma ventana puedes ir directamente al error para poder arreglarlo. En caso de que no hayan errores o que no hayas tocado nada de la información que ya estaba aportada y mostrada, es raro que dicha ventana te aparezca.

Donde esta mi borrador de la renta como rellenarlo 2

Por último solo nos queda presentar nuestra declaración si estamos de acuerdo con todo lo que aparece en este borrador/declaración. Para ello, hacemos «clic» en «Presentar declaración» y en el caso de que el resultado sea negativo, es decir, a devolver, tienes que anotar el IBAN de la cuenta bancaria en la que deseas que te hagan el ingreso. En caso de que el resultado sea positivo, verás como te aparece la opción de pagar mediante pago fraccionado o un solo pago, de modo que tienes que elegir una de estas dos opciones y anotar el número de cuenta al que deseas que te carguen el pago de lo que debes abonar a Hacienda.

Con estos pasos, que repetimos que son bastante sencillos puedes acceder sin problema a tu borrador/declaración Renta web correspondiente al IRPF 2023 y que además, puedes hacer no solo en una sola sesión y en el ordenador. De hecho puedes empezar a comprobar, cambiar o rellenar tu borrador en una sesión en el ordenador, cerrarla y acceder después desde el dispositivo móvil a través de la aplicación de la Agencia Tributaria.

Por último, en caso de que no desees hacer tu trámite del borrador de la declaración de la Renta 2023 a través del portal online de Hacienda, puedes acceder al llamado plan «Le Llamamos» para hacer cualquier consulta o la propia declaración por teléfono, aunque deberás esperar al 5 de mayo que es cuando se abre el plazo para solicitar cita previa para dicha opción o también en las oficinas la Agencia Tributaria a partir del miércoles 1 de junio (solicitando antes cita previa).

Originally posted 2022-02-04 08:52:02.

5
5.00 - 1 Voto
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar