Cuándo se hace la declaración de la renta 2023 (IRPF 2023) – Fechas y plazos

BlogEconomista.com

Cuándo se hace la declaración de la renta 2023 (IRPF 2023) – Fechas y plazos. Es importante conocer bien los plazos para poder presentar nuestra próxima declaración del IRPF en lo que respecta al año anterior, de modo que os ofrecemos a continuación todos los detalles.

Fecha de inicio de la Declaración de la Renta 2023 (IRPF 2023)

Cuando se hace la declaracion de la renta 1

Todavía quedan varias semanas hasta que arranque la Campaña para la Renta 2023-2022, pero lo cierto es que tanto la administración como los contribuyentes ya se preparan para ello y de hecho, ya desde que comienza el mes de febrero, todos tenemos en mente que en breve tendremos que hacer frente al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

¿Pero cuándo exactamente? Si sueles hacer la Declaración cada año o también te la hace un gestor, seguramente te sonará que a partir de abril es cuándo arranca el Calendario de la Declaración de la Renta, pero en el caso de que esta sea la primera vez que vas a presentar una Declaración, queremos repasar bien todas las fechas dado que la Agencia Tributaria ya las ha dado a conocer todas.

De este modo, ya podemos conocer bien todas las fechas para los contribuyentes en lo que respecta al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas del año pasado 2023. Fechas tanto para la presentación online, como para el caso de que desees hacer cualquier consulta telefónica o presentar también la declaración por teléfono o también, la posibilidad de presentarla de manera presencial.

Podemos decir entonces que para todas aquellas personas que deben hacer le Declaración de la Renta, es importante que noten la fecha del miércoles 6 de abril. En este día se inicia la Campaña de la Renta de modo que ya podremos presentar las declaraciones por internet. No olvidéis que para hacerlo tenéis que tener un certificado digital (que se puede solicitar de forma sencilla a la Casa de Moneda y Timbre), o también la  Cl@ve PIN y el número de referencia, que el año pasado se podía obtener a partir de la casilla 505 de la declaración del ejercicio anterior.

Una fecha sin duda importante si tenemos en cuenta que para la campaña del año anterior el 92% de las declaraciones presentadas fueron a través de internet.

La siguiente fecha que debemos anotar es la del jueves 5 de mayo ya que es a partir de este día cuando vamos a poder presentar las declaraciones por teléfono, con la ayuda de un agente de la Agencia Tributaria. Para ello sin embargo debes pedir cita previa primero pero por el momento no conocemos la fecha para hacer esto. De todos modos, a partir de que arranque la campaña en abril puedes llamar a la Agencia Tributaria y preguntar cuándo comienzan a dar citas para poder presentar tu declaración telefónicamente.

Y por último, tenemos que señalar la fecha del miércoles 1 de junio que será cuando se abra el plazo para acudir a una de las oficinas de la Agencia Tributaria y presentar la declaración de manera presencial. Para ello de nuevo tendrás que llamar para solicitar cita previa.

Hasta cuándo se puede presentar la Declaración de la Renta 2023 (IRPF 2023)

Cuando se hace la declaracion de la renta 2

Vamos ahora con las fechas de hasta cuándo vas a poder presentar tu declaración de la Renta 2023 sin importar si lo haces de forma telemática, por teléfono o también, de manera presencial.

Son dos, las fechas a anotar: Por un lado está la fecha del lunes 27 de junio, día máximo en el que se pueden presentar las Declaraciones con resultado a ingresar con domiciliaciones en cuenta. El resto de declaraciones tendrán como fecha tope el jueves 30 de junio, que es el día en el que de forma oficial acaba  Campaña de la Renta 2023 (IRPF 2023)

Cuándo tengo que pagar la Declaración de la Renta 2023 (IRPF 2023)

Cuando se hace la declaracion de la renta 4

En el caso de que tu declaración te haya salido en positivo, significa que tienes que pagar. Cuándo hagas la Declaración verás como te aparece la opción de hacer el pago de forma fraccionada (en dos plazos) o en un solo pago. Veamos hasta qué fecha puedes pagar en ambos casos.

Pago fraccionado (dos plazos)

Si al acabar de hacer tu declaración de la Renta optas por hacer el pago en dos plazos, debes marcar esta casilla y después tener en cuenta que el primer pago implica el 60% de la Declaración y que se te cobrará el 30 de junio. El segundo pago (con el 40%) se cargará el 5 de noviembre.

Al margen de poder hacer el pago domiciliado, la Agencia Tributaria permite también el pago con tarjeta de crédito o también mediante el NRC o justificante depago.

Cuando se hace la declaracion de la renta 3

Pago único

En caso de que decidas abonar tu Declaración de la Renta en un solo pago, debes saber que se te puede cargar en la cuenta o puedes pagarlo con la tarjeta de crédito a partir del 30 de junio. Por otro lado desde la campaña del año pasado se instauró el «Reconocimiento de Deuda y pago por transferencia’, de modo que es una opción que va dirigida a todas aquellas personas que no tienen cuenta bancaria en una entidad colaboradora con Hacienda.

Por otro lado señalar que en el caso de que te salga a devolver a Hacienda, que optes por la opción de que te lo carguen en cuenta y además, el pago único, será bueno que te asegures que tengas el dinero en la cuenta aportada a partir del 30 de junio. De este modo evitarás llevarte sorpresas de que te pasen el cargo y no tengas dinero ya que en el caso de que Hacienda no pueda hacer el cobro de lo que debes pagar, es posible que te envíen una carta reclamando y además recargarte el 20% al importe a pagar.

Cuándo me devuelven la Declaración de la Renta 2023 (IRPF 2023)

Cuando se hace la declaracion de la renta 5

En el caso de que el resultado te salga en negativo implica que la Agencia Tributaria tiene que devolverte dinero y aunque siempre queremos que sea cuanto antes, lo cierto es que Hacienda tiene un plazo de hasta seis meses para hacer la devolución a partir de la fecha final de la Campaña el 30 de junio. En el caso de que pase ese plazo de seis meses, implicará que puede que haya algún tipo de problema de modo que será bueno llamar a la Agencia, consultar el estado de tu declaración a partir de su página web o pedir cita previa para que te atiendan y te expliquen cuál es problema.

5.00 / 5
5.00 - 1 Voto
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar