Hablemos este viernes de cómo diseñar un presupuesto mensual a fin de lograr optimizar nuestros ingresos y llevar un control exhaustivo de los gastos mientras dure la crisis y la inestabilidad laboral.
Un viernes en el que tras una semana de revueltas entre los órganos de poder, el gobierno comparece en la figura del presidente para informar que habrá, sin duda alguna, subidas salariales pero serán controladas y temporales. También informa que no efectuará congelación salarial para los funcionarios lo que sin duda se traduce en un aumento del gasto público que tendrá que ser equilibrado con medidas correctoras, la subida de impuestos, la inestabilidad laboral serán las claves del otoñó 2009.
La mejor forma de controlar los gastos es anticiparse, elaborar un presupuesto que contemple los ingresos fijos mensuales así como los pagos que permanecen invariables mes tras mes.
Es importante cada día actualizar nuestro presupuesto incluyendo aquellas partidas que nos hayamos gastado de forma que seamos conscientes en todo momento de cual es la liquidez resultante y no nos sintamos tentados a gastar más de la cuenta.
Las hojas de cálculo de Excel son muy útiles para elaborar presupuestos mensuales ya que arrojan los resultados exactos y permiten saber si tenemos capacidad para darnos algún extra o si por el contrario, ese mes en concreto, nuestro presupuesto está más ajustado.
Se recomienda la elaboración de un presupuesto que contenga los ingresos y gastos con una periodicidad, diaria, mensual y semestral.
Existen gastos fijos que hay que hacer frente una o dos veces al año, así las primas de las pólizas de seguros, el IBI, hacienda, la vuelta al colegio, la navidad y los cumpleaños, son partidas que no son constantes si bien deben estar previstas si se quiere llevar un control de nuestra economía.
Originally posted 2009-08-28 16:07:23.