Cómo consultar el estado de la Declaración de la Renta 2023 (IRPF 2023)

BlogEconomista.com

El próximo mes de abril se inicia la campaña para presentar nuestra Declaración de la Renta 2023 correspondiente al ejercicio de IRPF 2023. Una vez presentes tu Declaración seguro que querrás saber en qué momento vas a cobrarla o te van a cobrar la devolución que debes hacer de modo que te vamos a explicar a continuación cómo puedes consultar el estado de tu declaración.

Cuándo aprueban la Declaración de la Renta 2023 (IRPF 2023)

Como consultar estado de la renta 1

Será a partir del 6 de abril cuando arranque la Campaña de la Declaración de la Renta 2023 (IRPF 2023) de modo que a partir de esa fecha, ya podemos entrar en la página web de la Agencia Tributaria y con nuestro certificado electrónico o nuestra Cl@ve, ingresar para presentar nuestra declaración de forma online. Un mes más tarde, el 5 de mayo, se abrirá el plazo para hacer la Declaración por teléfono y luego, el 1 de junio, será cuando se abra el plazo para poder presentar la Declaración de forma presencial en una de las oficinas de la Agencia Tributaria.

La campaña para el IRPF 2023 acabará el 30 de junio y será a partir de entonces cuando ya no podremos presentar nuestra declaración, de modo que todos los contribuyentes tienen un arco de unos tres meses para ponerse al día con la presentación de su declaración de la Renta.

Como consultar estado de la renta 5

Una vez presentada puede entonces que surja la duda de si hemos de esperar al 30 de junio para que nos aprueben la Declaración presentada o por el contrario, esto es algo que se puede conocer al poco de haberla presentado.

Generalmente y más si la has presentado de forma telemática, puedes seguir el estado de tu declaración de forma sencilla (tal y como os vamos a explicar más adelante) y de este modo saber en qué momento exactamente, Hacienda la ha aprobado y entonces proseguirá con la devolución del dinero que te ha salido en el resultado (negativo) de tu declaración o por el contrario, hacerte el cobro de lo que te ha salido a devolver (positivo).

Por norma suele pasar un mes desde que presentamos la Declaración hasta que comprobamos si la Agencia Tributaria la aprueba o ha encontrado algún tipo de incidencia.

Cuándo me devuelven la Declaración de la Renta 2023 (IRPF 2023)

Como consultar estado de la renta 2

En el caso de que el resultado de tu Declaración de la Renta 2023 sea a devolver, es decir, que el resultado es negativo, suelen tardar más que cuando el resultado es a ingresar, es decir, cuando nos toca a nosotros pagar.

De hecho, si el resultado es positivo y tienes que ingresar a la Agencia Tributaria, o de hecho, te hacen el cobro en tu cuenta bancaria o tarjeta de crédito tienen incluso fechas estipuladas. Si pagas en dos plazos, te hacen un primer cobro el 30 de junio y el segundo el 5 de noviembre. Si haces un pago único, puede que te cobren la declaración nada más acabar la campaña o antes de que acabe el mes de julio.

Como consultar estado de la renta 4

En caso contrario, cuando nos tienen que devolver, repetimos que el plazo se puede extender y de hecho no tienen fecha concreta. Es más, la Agencia Tributaria tiene entonces un plazo de hasta seis meses a partir del 30 de junio, para ingresarte el dinero que te ha salido a devolver.

Por ello no podemos daros una fecha concreta, sencillamente estar atentos al estado de la Declaración y con ello, podréis saber más o menos cuándo os van a hacer la declaración. Una vez que veáis que la Agencia Tributaria os avisa de que va a hacer la devolución será cuestión de esperar unos días, que no suele superar la semana y comprobaréis como ya tenéis el dinero ingresado en la cuenta proporcionada al hacer la Declaración.

Cómo consultar el estado de la Declaración de la Renta 2023 (IRPF 2023)

Como consultar estado de la renta 3

Llegamos entonces a la clave para resolver la duda de cuándo nos van a devolver el dinero de nuestra declaración. Consultar el estado implica saber en todo momento en qué paso se encuentra nuestra declaración y también como no, si se ha producido algún tipo de incidencia.

Una vez hayas presentado la Declaración de manera online, puedes hacer el seguimiento de su estado a través de la misma página de la Agencia Tributaria. De este modo, lo único que tienes que hacer esacceder al apartado «Mis expedientes», e ingresar de nuevo, mediante el Certificado electrónico, DNIE, Cl@ve PIN o número de referencia.

Cuando estés dentro puedes ver los distintos expedientes que tienes con la Agencia Tributaria, de modo que tendrás que seleccionar el correspondiente al IRPF 2023, y una vez dentro verás como aparece un apartado que es el de «Estado de Tramitación«, de modo que será ahí donde vas a poder ver en qué estado se encuentra tu declaración dado que puede pasar por varios estados.

Veamos a continuación, los distintos casos que se pueden dar en el estado de la declaración:

  • Su declaración se está tramitando: significa que aunque has hecho y has enviado la declaración, Hacienda tiene que revisarla todavía de modo que tienes que esperar.
  • Su declaración está siendo comprobada: significa que Hacienda ya se ha puesto a trabajar con nuestra declaración para comprobar que todo esté correcto y no haya ninguna incidencia. Es un estado por el que pasan todas las declaraciones de modo que por el hecho de que ponga «está siendo comprobada» no te asustes.
  • Su declaración con el importe indicado no ha sido grabada o está en proceso. Comprueba el importe: significa que puede que se haya encontrado algún problema o incidencia. Será bueno que llames a Hacienda para que te comuniquen cuál es el problema.
  • Su declaración ha sido tramitada por los órganos de gestión tributaria, estimándose conforme la devolución solicitada por usted, sin perjuicio de las comprobaciones que pudieran realizarse posteriormente por los órganos de la Agencia Tributaria: la Agencia Tributaria ha aprobado la declaración que ha salido a devolver de modo que toca ahora esperar a que veamos que nos hacen el ingreso.
  • Su devolución ha sido admitida en X día. Si en 10 días no has recibido el importe, acuda a la delegación/administración de la Agencia Tributaria correspondiente a su domicilio fiscal: significa que la Agencia ya ha hecho el pago de la devolución y que en apenas una semana veremos el importe en nuestra cuenta bancaria.
5
5.00 - 1 Voto
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar