Uno de los factores que determinan el éxito de los mejores inversores en el mercado de valores es la capacidad para analizar las acciones según el caso, lo que les permite entrar y salir del mercado en el momento adecuado.
Desde el momento en que su perfil inversor está ajustado (después de revisar su situación financiera y de activos, como el riesgo que está dispuesto a llegar, el tiempo se puede invertir y lo que su objetivo de rentabilidad espera) que está dispuesto a considerar con los diversos factores que afectan el comportamiento de las existencias.
En forma genérica, podemos decir que el análisis debe basarse en una serie de variables, no sólo es la restricción de la situación actual, sino también extraer lecciones del pasado comportamiento de las existencias y tratar de llegar a un consenso sobre el futuro desempeño de la empresa. Por lo tanto, el análisis se basa en datos pasados, presentes y futuros, a fin de determinar lo que las perspectivas de la empresa requiere.
Metodologías o “escuelas” Análisis de Mercado de Valores;
Hay dos corrientes o “escuelas” de base el análisis de mercado de valores:
Análisis financiero y fundamentalistas: más apropiado para el mediano, largo plazo. Y
Análisis técnico (o gráfico): muy recomendable para detectar oportunidades a corto plazo.
Para entender mejor lo que cada tipo de análisis sugiere que vale la pena establecer en paralelo con un mercado que tal vez sea mejor, del mercado de bienes raíces.
Bueno esto complementado con el artículo anteriormente posteado, de Introducción al mercado de valores, del cual sobre todo es para tener una idea introdutiva.
Originally posted 2008-11-28 22:01:27.