

Alberto Fabra Presidente de la Generalitat Valenciana anuncio el 28 de noviembre 2012 en una entrevista radiofónica la iniciativa de ceder suelo público a coste cero para atraer nuevas empresas a la comunidad.
Además se reducirán los trámites burocráticos y se crean las licencias express, una buena noticia para los emprendedores que estén pensando en crear una empresa.
En este artículo
Buenas noticias en tiempos de crisis
Suelo a coste cero
Reducción de trámites burocráticos
Busco ayuda información empresarios
Vídeo con información emprendedores
Alberto Fabra comentó en la entrevista en Onda Cero:
“El empleo no lo crean las administraciones, sino las empresas, por eso estamos creando el marco ideal para que se instalen en la Comunidad”. Se anuncia que se cederá suelo público “a coste cero” a las empresas que se instalen en la Comunidad Valenciana, una medida para estimular la creación de empresas que a su vez reactiven las nuevas contrataciones.
Buenas noticias en tiempos de crisis
Alberto Fabra ha recordado que el miércoles 28 se firmará un convenio de colaboración en materia de automoción con Sajonia-Anhalt una región de Alemania, para crear canales de colaboración conjuntos en aspectos como las oportunidades de empleo, formación e información.
El presidente Fabra hizo hincapié que para que empresas multinacionales apuesten por una zona hay determinadas condiciones que son importantes: Estabilidad política, infraestructuras adecuadas, estabilidad social y laboral. En este sentido trabaja la Generalitat Valenciana, buscando generar confianza para atraer a más empresas a la comunidad. Cuantas más empresas se creen en la comunidad, mayor creación de empleo y de riqueza en la zona.
Una de estas buenas noticias es la apuesta de la empresa automovilística Ford por la factoría de Almussafes los modelos S-Max, Mondeo y Galaxy que antes se fabricaban en las factorías de Genk en Bélgica y Southampton en Reino Unido, ahora pasará a fabricarse en Valencia.
Durante estos años se temía en Almussafes el cierre de la planta y más cuando se había trasladado la fabricación del Focus a Alemania y ya no fabricaban de forma exclusiva el Ford Ka para Europa. Afortunadamente la planta valenciana seguirá siendo una pieza importante en la fabricación de Ford en Europa.
Suelo a coste cero
Esta iniciativa de facilitar suelo público a coste cero a las empresas que se instalen en la Comunidad Valenciana, fue horas más tarde matizado por Alberto Fabra comentando que sería una concesión por un tiempo determinado que se está estudiando en estos momentos.
Según el Presidente Fabra:
"Una concesión, un espacio de tiempo que estamos ahora mirando y que, desde luego, permitirá y obligará también a las empresas a crear instalaciones y a contratar personal", además de poder "ejercer su actividad", ha precisado el responsable autonómico. Ha abogado, con medidas como ésta, a ofrecer "un escenario adecuado" en favor de la generación de puestos de trabajo.
Reducción de trámites burocráticos
España está a la cola en facilidades para creación de empresas. Crear una empresa en España es más difícil que en Sudán o en Camerún. Alberto Fabra comenta que en la Generalitat se trata de acelerar y facilitar los tramites. Se busca una reducción de trámites burocráticos, tanto en actuaciones estratégicas como en las llamadas licencias express.
Estas licencias exprés fueron aprobadas por el gobierno a través de un decreto ley para liberalizar el comercio. Supondrán un cambio ya que si los plazos para abrir un comercio o una empresa eran de 24 meses con esta licencia se reducirán a 15 días.
Busco ayuda empresas
Vídeo informativo: Ser emprendedor, lo que necesitas saber
[youtube ]
Si te ha gustado el artículo puedes compartirlo en Facebook, Twitter o Google+. Tu opinión es importante, si quieres puedes dejar un comentario al final del artículo. Gracias por leer Blogeconomista.com
También te puede interesar
Fases actividad económica |esquema
Fuente|www.levante-emv.com
Originally posted 2012-11-27 08:16:00.