

¿Qué son y qué ventajas tienen los planes de pensiones garantizados? Si estás pensando en hacerte un plan de pensiones te contamos más sobre este producto, pensado para un ahorrado que prefiere no arriesgar.
En otro artículo hablamos de los mejores depósitos, hoy te contamos más sobre los planes de pensiones garantizados.
Al hablar de planes de pensiones hay muchas ofertas, dependen de las preferencias del ahorrador, el plazo de la inversión. Hay planes de pensiones de riesgo alto, otros de riesgo mínimo y los llamados garantizados que son novedosos en España.
¿Qué son los planes de pensiones o fondos garantizados?
-
Un producto financiero donde tenemos la garantía de un tercero (generalmente un banco, o caja), que nos asegura un rendimiento ya sea fijo o variable. La garantía de rendimiento la ofrecen las entidades financieras y está garantizada por ellas mismas. Los comercializan casi todos los bancos y cajas y en España han sido todo un éxito dado que al ahorrador medio es bastante conservador en sus inversiones. A primera vista parecen ventajosos pero como todo tienen sus pros y contras.
Dentro de los planes de pensiones garantizados tenemos:
1-Los de renta fija
2-Los de renta variable
Los planes de pensiones garantizados –renta fija
-
Suelen ofrecer el 100% del dinero que has invertido más aparte un % más de garantía adicional. Esto es importante ya que si no te dan un rendimiento extra y solo te devuelven el 100% de lo invertido pasado el tiempo, en realidad no es negocio. Al menos tienen que ofrecerte una rentabilidad que sea superior a la inflación para que al invertir no pierdas poder adquisitivo.
-
Por ejemplo si la inflación es de un 2% e inviertes un producto a 10 años tendríamos un 20%. Así que tendríamos una pérdida del poder adquisitivo de un 20% o una rentabilidad negativa del 20%.
Los planes de pensiones garantizados –renta variable
-
Los de renta variable también suele ofrecer el 100% del dinero invertido más un % de ganancia, pero en este caso el esa ganancia es difícil de calcular ya que no es fijo como en la opción anterior. Para calcular este % de ganancia se tienen en cuenta distintas variables como el estado de la bolsa.
-
Lo que puede ocurrir es que pasado el tiempo de la inversión si las condiciones para obtener el % extra de rendimiento no se cumplen nos quedemos que solo nos devuelven el 100% de lo invertido. Si han pasado varios años nos puede ocurrir como en el apartado anterior que la inflación nos haya hecho perder poder adquisitivo o rentabilidad negativa.
¿Hay alternativas a los planes de pensiones garantizados?
-
Si existe otro producto que también comercializan algunos bancos y aseguradoras privadas llamado PPA o plan de previsión asegurado. Estos planes son como un seguro a través del cual ahorramos y se recibe en e momento de la jubilación. Tienen una rentabilidad asegurada y las mismas ventajas fiscales que los planes de pensiones. Es un producto dirigido a personas que buscan un producto seguro, con ventajas fiscales aunque el interés que se perciba no sea mucho.
- A estos planes PPA se les pueden además añadir coberturas como la invalidez o el fallecimiento.
También te puede interesar
Si te ha gustado el artículo puedes hacer click sobre el botón de Facebook, Twitter o de Google+, (justo abajo de la página), me ayudarás a difundir el artículo. Gracias por leer Blogeconomista.com?
Fuente|http://www.elenabeser.com
Fotos|http://www.cfbankco.com/
Originally posted 2014-01-07 21:28:19.