¿Qué porcentaje de IRPF se cobran en los distintos países?, o dicho más claro, ¿donde los ricos pagan más? Hollande en Francia pretendía cobrar un impuesto del 75% quienes ganaran más de un millón de euros anuales. La medida fue declarada inconstitucional en el 2012.
En otro artículo de Blogeconomista.com hablamos de tipos de impuestos, hoy te comentamos en qué países se tienen que pagar más o menos impuestos acorde a las ganancias.
¿Qué porcentaje de dinero les queda según países a personas tienen altos ingresos?
Datos febrero 2014, donde verás que los países con economías potentes como Alemania, Estados Unidos o China, se pagan menos IRPF que en España.
Esto es descontados los impuestos que porcentaje de dinero queda. Por ejemplo en España el tipo máximo del IRPF es el 52%, así que el porcentaje de ingresos que le quedaría a una persona física o empresa sería un 48% del lo que ha ganado (100-52%=48).
España es uno de los tres países en Europa donde más pagan las personas con altos ingresos. Junto a Bélgica o Suecia (donde se pagan el 53,7% y 56,6% de impuestos respectivamente), España es donde más se paga si tienes altos ingresos.
-
Italia: 50,59% ?(se queda el trabajador y paga el 49.41% de IRPF en el tramo más alto).
-
India: 54,90% ?(se queda el trabajador y paga un 45.1% de IRPF en el tramo más alto).
-
España: 48% ?(se queda el trabajador y paga un 52% de IRPF en el tramo más alto).
-
Reino Unido: 57,28% ? (se queda el trabajador y paga un 42,72% de IRPF en el tramo más alto).
-
Francia: 58,10% ? (se queda el trabajador y paga un 41.9% del IRPF en el tramo más alto).
-
Canadá: 58,13% ?(se queda el trabajador y paga un 41.87% del IRPF en el tramo más alto).
-
Australia: 59,30% ?(se queda el trabajador y paga un 40,7% de IRPF en el tramo más alto).
-
Estados Unidos: 60,45% (basado en los impuestos del estado de Nueva York)? (se queda el trabajador y paga un 39.55% de IRPF en su tramo más alto).
-
Alemania: 60,61%?( Se queda el trabajador y paga un 39.39% de IRPF en su tramo más alto).
-
Sudáfrica: 61,78% ?(se queda el trabajador y paga un 38.22% de IRPF en su tramo más alto).
-
China: 62,05% ?(se queda el trabajador y paga un 37,95% del IRPF en su tramo más alto).
-
Argentina: 64,02% ?(se queda el trabajador y paga un 35,98% del IRPF en su tramo más alto).
-
Turquía: 64,64% ?(se queda el trabajador y paga un 35,36% del IRPF en su tramo más alto).
-
Corea del sur: 65,75% ?(se queda el trabajador y paga un 34,25% del IRPF en su tramo más alto).
-
Indonesia: 69,78% ? (se queda el trabajador y paga un 30,22% del IRPF en su tramo más alto).
-
México: 70,60% ? (se queda el trabajador y paga un 29.4% del IRPF en su tramo más alto).
-
Brasil: 73,32% ? (se queda el trabajador y paga un 26.68% de IRPF en su tramo más alto).
-
Rusia: 87% ?(se queda el trabajador y paga un 13% del IRPF en su tramo más alto).
-
Arabia Saudita: 96,86%?(se queda el trabajador y paga un 3,14 % de IRPF en su tramo más alto).
Se entiende que países como Sudáfrica, China o Brasil sean países emergentes, ya que hacer negocios en estos países es más atractivo en cuanto a su fiscalidad que montar una empresa por ejemplo en España, Portugal o Bélgica donde se paga un IRPF más alto, (a no ser que haya acuerdos y beneficios fiscales a las empresas que descuenta lo que pagan al final y entonces el tema cambia).
También te puede interesar
Trabajos mejor pagados en 2014
Si te ha gustado el artículo puedes hacer click sobre el botón de Facebook, Twitter o de Google+, (justo abajo de la página), me ayudarás a difundir el artículo. Gracias por leer Blogeconomista.com?
Fuente|http://www.bbc.co.uk/mundo/
Fotos|blogeconomista.com
Originally posted 2014-03-09 15:05:00.