

Ahora puedes encontrar de forma más eficaz ayudas y subvenciones para empresas e instituciones gracias al servicio online del Banco de Santander. Tiene un servicio de alerta que incluso te avisa si hay alguna nueva subvención.
En otro artículo de Blogeconomista hablamos de las becas del Banco de Santander, hoy te contamos más sobre cómo encontrar subvenciones y ayudas para empresas gracias a la ayuda de una herramienta creada por el Banco de Santander.
Si alguna vez has tratado de buscar ayudas o subvenciones para tu negocio ya sabes es un tema engorroso. Hay que localizar la subvencion y luego tramitar la solicitud para optar a conseguirla. Gracias al Banco de Santander la terea se simplifica.
Servicio de ayudas y subvenciones servicio online B. Santander
Te explicamos como funciona es práctico y sobre todo te ahorra tiempo y complicaciones.
1-Encontrar la información relevante, lo que te interesa
-
El banco pone a disposición de empresas e instituciones un servicio online que recopila toda la información relevante sobre subvenciones de ámbito nacional y también comunitario. Podrás estar informado a tiempo real de todas las ayudas aplicables a un proyecto que te interese.
2-Servicio de alertas automática sobre cualquier nueva subvención
-
Otra de las ventajas es el servicio de alerta, el sistema te avisa de forma automática cuando entran novedades en vigor que se pueden aplicar a proyectos que te intereses.
3-Tramitación y gestión de las solicitudes para presentarlas
-
Una vez tengas localizada una subvención o ayuda entonces el Banco de Santander te da acceso a toda la legislación necesaria que regula la subvención y los formularios para solicitarla. ¿Es o no una gran ayuda?
¿Qué tipos de ayudas se ofrecen?
Subvenciones
-
Estas tiene un carácter discrecional. Aunque el proyecto cumpla todo los requisitos, el organismo otorgante no tiene la obligación de conceder dicha subvención. Se pueden alegar distintas causas para no concederla como son que se han agotado los fondos o que el proyecto no se adecua a los objetivos que se persiguen.
Las ayudas a fondo perdido
-
Esto implica que se da un porcentaje de la inversión, y se distingue entre la inversión realizada y la inversión con derecho a subvención.
La financiación blanda
-
Se refiere a un tipo de financiación preferente para determinados proyectos de inversión o sectores empresariales.
La bonificación de tipos de interés
-
En este caso el organismo otorgante subvenciona directamente parte de los intereses en 2, 3 o 4 puntos.
¿En que se basan para adjudicarte la subvención?
- Para conseguir estas ayudas y subvenciones hay una serie de parámetros que se tienen en cuenta. Entre ellos por ejemplo la cuantía de inversión, la actividad para la que se destinará tal subvención o el lugar donde esté el negocio.
Más información tramitación ayudas
También te puede interesar
Fondos ICO 2014 para empresas y autónomos
Si te ha gustado el artículo puedes hacer click sobre el botón de Facebook, Twitter o de Google+, (justo abajo de la página), me ayudarás a difundir el artículo. Gracias por leer Blogeconomista.com?
Fuente|https://www.bancosantander.es/
Fotos|blogeconomista.com
Originally posted 2014-04-21 13:15:44.