26 de agosto de 2009, no se ha terminado el mes y ya todos los medios de comunicación plasman una de esas noticias complicadas.
Desempleo constante y creciente, no hay brotes verdes en el mercado laboral.
En una encuesta realizada por ADECCO, los resultados informaron que más de un 39,9% de los empleados no están dispuestos a renunciar a parte del suelo para evitar el despido de un compañero, mientras que un 37,8% si lo está.
A pesar de los datos el 85% de las personas encuestadas se muestran tolerantes con respecto al estrés y la angustia que se vive en los centros de trabajo y, asegura, que la situación de crisis está llevando a un incremento de la productividad.
El 56% de los encuestados piensa que la salida de la crisis es aún lejana en el tiempo y se muestran preocupados por las consecuencias del desempleo.
Los datos nos indican que las advertencias que hemos venido escuchando del Banco de España el Banco Central Europeo son prácticamente una realidad.
Hemos conocido la intención de realizar subidas de impuestos para mejorar la economía, los ERE de Nissan en Barcelona que dejará sin empleo a más de 2.000 personas, la entrada en números rojos de la Cadena de hoteles NH en España y los anuncios de multitud de fusiones en el sistema financiero que dejarán a más de 75.000 personas en situación de desempleo.
Septiembre sin duda se convierte en un mes temido en términos de desempleo y morosidad, en una sociedad en la que cualquier acción va en detrimento de las familias, los autónomos y las PYMES.
Originally posted 2009-08-26 16:09:21.